Ir al contenido principal

Presencia de las Salesianas en la Casa Cabrera siglo XX

Soy hijo de una exalumna del colegio María Auxiliadora y crecí escuchando los recuerdos de mi madre y su pesar porque las madres habían perdido esta casona histórica donde ella dejó todos sus recuerdos de niñez, los recuerdos de sus recreos y juegos infantiles y parte de su vida misma entre las arquerías y el patio colonial de la vieja casona del conquistador español Gerónimo Cabrera.

Maria Domina Mazzarello fue una religiosa Italiana con la que Don Bosco fundó el instituto de las Hijas de María Auxiliadora, conocidas también como las Salesianas, la madre Mazzarello fue su primera Superiora General, fue reconocida oficialmente como Santa por la Iglesia Católica en 1951.


Imagen referencial de Internet
(Todos los créditos a sus autores)

El año de 1908 las religiosas Salesianas adquirieron la casa del Conquistador Español Don Gerónimo de Cabrera donde se trasladaron el 28 de Abril del mismo año y adquiriendo posteriormente los inmuebles aledaños. Un violento sismo sacudió el Cusco el 21 de Mayo de 1950 produciendo serios daños en la infraestructura del Colegio y al no contar las madres con la fuerte inversión para su reconstrucción se decide su venta a una entidad Bancaria, se inicia la construcción del nuevo local del colegio que se conoce hasta la actualidad




Foto referencial de Internet
(Todos los créditos a sus autores)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Plazoleta de las Nazarenas

La plazoleta de las Nazarenas es un espacio público importante de la ciudad del Cusco por su historia, en la época Inca la calle 7 culebras conectaba el barrio Inca de Tokocachi hoy San Blas con el Qosqo imperial de los palacios y centros administrativos de la capital Inca,  donde hoy se encuentra el antiguo Beaterio de las Nazarenas estuvo alguna vez el antiguo Yachay Wasi de los Incas la casa del saber o del conocimiento, escuela de Amautas del imperio donde se formaban a los sabios del imperio encargados de transmitir el conocimiento adquirido por los Incas. Durante el periodo colonial el seminario de San Antonio Abad del Cusco estaba en el actual Hotel Monasterio y fue el primer claustro de la Universidad de San Antonio hoy UNSAAC del Cusco, la casa del conquistador Gerónimo Cabrera, entre religiosidad y señorío españoles, transcurrió el periodo colonial de esta zona del Cusco antiguo. Ya en la actualidad por aquí discurrieron las jóvenes estudiantes del Colegio Ma...

Filiación de la orden de las Clarisas del Cuzco con la Casa Cabrera

La historia colonial de la ciudad del Cuzco está llena de historias interesantes que aveces no conocemos del todo, es el caso de la orden de las Clarisas con la historia de una de las más importantes casonas coloniales de la ciudad. El año de 1549 y bajo el protectorado del Cabildo secular del cabildo del Cusco se fundó el monasterio de las clarisas, la cual es la rama femenina de la orden franciscana. Inicialmente este era un beaterio para mestizas huerfanas descendientes de los Incas y que estuvo situado en el Barrio Inca de Chaquilchaca. El año de 1556 se traslada la orden de las Clarisas a la casa del conquistador Luis Gerónimo de Cabrera, en la actual plazoleta de las Nazarenas donde habría permanecido hasta el año de 1622 cuando se finaliza la construcción de la actual Iglesia construida en la calle conocida por aquel entonces como "La Alameda". Imagen referencial de Internet (Todos los créditos a sus autores) Fuente: Templo de Santa Clara ...

Algunos detalles de la restauración de 1981

Esta es una imagen de la casona antes de la restauración de 1981, se aprecia un balcón que quedaba sobre la portada principal de la casona. Antes de la restauración Después de la restauración imágenes referenciales de Internet, todos los créditos a sus autores http://cuscoarquitectura.blogspot.pe/2008/08/casa-cabrera-map.html